En el mundo informático hay una buena cantidad de esta clase de lenguajes, clave para desarrollar las flamantes webs. Retrocedamos en el tiempo. Anteriormente, este tipo de idiomas digitales, tenían un formato estático. Para ello, los años no han pasado en vano. Sí, ha habido una evolución convirtiéndose ahora en lenguajes, pues dinámicos.
¿En qué beneficia estos cambios a tus seguidores? Pues que, en este caso, los cibernautas, interactúan más con el site de su interés. Y no solo ello, además hay de por medio una mejora experiencia en la navegación. Sí, ya no se trata únicamente de ver bloques estáticos de información.
Tipos de lenguajes
¿Qué te podemos decir respecto a los tipos de lenguajes de programación? El punto es que hay una seguidilla de estos últimos. Sí,donde cada una de ellos tiene sus propias ventajas. Pues bien, no esperemos más y, líneas abajo, una breve lista de este tipo de recursos.
JavaScript: contenido más que dinámico
Situémonos en la línea de tiempo hace un par de años atrás. Pues bien, esta clase de lenguaje fue creada allá por el año 1995 por la empresa Netscape, donde su objetivo principal era aumentar los lenguajes CSS y HTML. ¿Meta? Pues que, los programadores tengan mayor conocimiento de cómo interactuaban los usuarios dentro de una web y por ende mostrar información solo que más dinámica. La verdad es que, en estos tiempos, dicho tipo de lenguaje, el de programación, bajo el modelo JavaScript ha escalado y bastante en el sector. Y no solo ello, sino que aparte de usar los navegadores digitales, además lo hace con servidores.
Hoy por hoy, JavaScript, goza de mucha popularidad tanto así que conforma parte del marketing online, ya sea en forma de anuncios, creación de cookies, retargeting, entre otros. Toma nota.
PHP: para ti, primerizo
Aquí, estamos hablando, pues de un lenguaje de programación, que no es de paga, el cual funge de apoyo para, en este caso, los programadores que recién se inician en la construcción de sites, aplicaciones web dinámicas y ello gracias a que se trata de un recurso bastante amigable. Sí, fácil de comprender y con una excelente compatibilidad. En este caso, pues con el lenguaje estático HTML. Sin embargo, hay más. Así es, estamos hablando de un recurso relacionado con la creación y mantenimiento de base de datos, pero aquí no acaba todo también sirve de soporte al CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) uno de los más usados a nivel mundial: WordPress. Y todo ello, debido a desarrolladores web, ya sea para crear sus proyectos o bien gestionar las webs de sus clientes. Eso sí, no te olvides que hay que actualizarlo por temas de seguridad.
Java: totalmente escalable
Y ya para ir finalizando tenemos a Java, comercializado desde 1995 por la compañía Sun Microsystems. Lo que nos queda por decir es que desde ese momento dicho recurso no ha parado. Hoy por hoy, es un referente al momento de edificar webs. Así es, el punto es que cuenta con un lenguaje, en este caso, que permite ejecutar un mismo programa y todo ello en diversos sistemas operativos. Además, de ejecutar códigos que son remotos y de manera segura.
Pero, aquí no acaba todo. Así es, nos referimos, pues a un lenguaje de programación, cuyo uso es escalable donde su mantenimiento es bastante sencillo. Ahora bien, esto último se da cuando los encargados del proyecto tienen no mucha, pero sí cierta experiencia en manejo de documentación.
Palabras finales
Pues bien, ya llegamos al final de este magnífico camino. Para esto, déjanos comentarte que puedes contar con nosotros, TecnoWeb, si deseas tener tu primera y por qué no tu segunda página web. Así es, tenemos los mejores planes para ti. ¡Trabajemos en equipo!