Ya te encuentras dentro del mundillo virtual, pero no estás muy familiarizado que digamos con el término: algoritmo de búsqueda en internet. O por ahí que sí lo has escuchado, pero se te hace difícil comprender. Pues, descuida que aquí te lo explicamos con manzanas. Sí, de manera más sencilla, pero vayamos despacio y por partes.
Un algoritmo de búsqueda…
Ya cuentas con una página web, ¿y ahora qué? Sí o sí tienes que entender cómo funciona uno de los buscadores digitales más grande de todos los tiempos: Google. Así es, solo así podrás realizar contenidos de valor que puedan adaptarse a esta red. ¿Y finalmente? Pues, que puedas posicionarte en los primeros resultados que arroja dicho motor de búsqueda. Sí, la idea es que estés bien “rankeado”. Ubicarte en lo más top.
Entonces un algoritmo de búsqueda en internet, ¿qué es? Va a sonar un poco aburrido, pero este paso es necesario. Sí, se trata de una serie de acciones que perfilan, un procedimiento a seguir para dar con un buen resultado y específico dentro de la red. Ahora bien, ¿qué ocurre si has estado generando información sin tener en cuenta el algoritmo de búsqueda en internet? Malas noticias, no vas por buen camino.
A todo esto, ¿qué pasa cuando recurres a Google para investigar un tema en particular? En definitiva, no solo quieres una respuesta super rápida, sino que sea exacta y que por supuesto esté filtrada. Nadie desea que le atiborren cientos de páginas que no guardan relación alguna con lo que se quiere encontrar.
Sí, un algoritmo de búsqueda en internet es la herramienta ideal para cortar camino y dar con el resultado esperado. Así es, estamos hablando de un programa informático que va a darte lo que tanto quieres y sin tanto rodeos. La verdad es que estamos hablando de fórmulas, también.
Google: fórmulas y actualizaciones
En esta oportunidad vamos a hablar de uno de los buscadores más conocidos a nivel mundial: Google y su algoritmo de búsqueda. Para ello, hablemos con números. Sí, esta plataforma atiende, aproximadamente, más de 40.000 millones de consultas mensualmente. Y no solo ello, sino que indexa a más de 20 millones de páginas web al mes, también.
Ahora bien, cuando hablamos del algoritmo de Google es el proceso donde este último hace uso para ordenar un contenido. ¿Qué tiene en cuenta? Diversos factores, tales como: mención de keywords o palabras claves, la usabilidad y los famosos backlinks.
Historia de algoritmos en Google
Pues bien, en este apartado vamos a tratar los algoritmos de búsqueda que ha tenido Google a lo largo de toda una línea de tiempo. Pues bien, sin más preámbulos, empecemos con todas aquellas versiones de dichos algoritmos con los cuales ha contado esta red digital cronológicamente:
Google Panda: los pininos
Aquí lo que se pretendía era tomar medidas contra el Spam y páginas web con porcentajes altos de anuncios comparado con un porcentaje de contenidos. Para ello, en el año 2011 Google actualiza Panda y le da paso a la versión Panda 2.1. ¿Qué permitía este último? Mejorar no solo la indexación de las webs, sino una mejor experiencia de usuario. Ya luego con la versión Panda 2.4. el algoritmo de búsqueda podía funcionar en todos los idiomas menos chino, japonés y coreano.
Algoritmo “Freshness”
Allá por el año 2011 se lanza Freshness, un algoritmo de búsqueda que le da mayor importancia a los resultados de búsqueda más recientes. Sin embargo, es en el 2012 que con Venice se comienza a dar mayor relevancia a los resultados de búsqueda vinculados a la geolocalización, por ejemplo.
Y ya para ir cerrando con la historia de los algoritmos de búsqueda por parte de Google, pues vamos tan solo a mencionar unas tres más. Sí, se encuentra el Google Penguin, actualización que buscaba penalizar a sitios web que hacían uso de técnicas de Black Hat SEO, por ejemplo. Para esto, no podía faltar, en el listado, Google Hummingbird actualización que se perfilaba para ir en pro de mejoras en procesos de indexación y entender las relaciones entre diversas palabras claves. ¿Qué se quería conseguir con esto último? Una respuesta más humana. Sí, la idea era apostar por búsquedas más semánticas. Y finalmente, tenemos a Helpful Content uno de los últimos algoritmos de búsqueda enfocada en premiar contenido de valor.
Palabras finales
Llegamos al término de esta ruta tan emocionante. Eso sí, ten en cuenta que, con nosotros, TecnoWeb, tienes al mejor aliado si deseas montar tu página web. ¿Eres nuevo en el mundillo virtual? No te preocupes que puedes contar con nosotros para asesorarte. ¡Trabajemos en equipo!