¡No caigas en las garras de estafas digitales!

Internet va a todo galope. Sí, nadie lo detiene ni tampoco a los ciber estafadores. Pongamos de ejemplo un contexto reciente: la pandemia. Así es, debido a esta última el número de operaciones virtuales tuvo un incremento bastante considerable. Y a la par los robos y estafas cibernéticas, también. ¿Cómo así? Esto pasó debido al confinamiento, razón por la cual, el que menos realizaba sus compras por internet. Y no por puro capricho, sino que había que acatar las disposiciones del gobierno en temas sanitarios. Así es, formándose todo un caldo de cultivo para las estafas digitales.

Modalidades más comunes…

Aunque no lo creas no son pocas las personas que tienen la creencia de que comprar por internet no es tan riesgoso como hacer las compras de manera física. Y es que de incautos pueden colocar información sensible, como por ejemplo, sus datos personales o financieros en la web que han aterrizado. Hoy por hoy, ¿existen modalidades habituales en estafas digitales? Lamentablemente las hay y no son pocas. Pues bien, sin más rodeos, a continuación, algunas de ellas:

Ofertas fraudulentas

Es cuando un vendedor a nivel digital, ojo falso, te ofrece un producto a precios demasiado bajos o te dice que va a correr por su propia cuenta el envío del artículo, pero sin la intención de hacerlo. Es más dentro de su ofrecimiento está el hecho de que te puede entregar el producto al día siguiente, pero que evidentemente no es verdad. ¿Qué ocurre cuando ya has terminado de procesar el pago? Nunca vas a ver el producto y mucho menos ponerte en contacto con el “vendedor”.

Robo de identidad

Esta es una de las estafas digitales más comunes. En este caso el ciberdelincuente te pide información personal que no te piden los vendedores decentes. ¿Por ejemplo? La fotografía de tu documento de identidad, entre otros datos. ¿Qué logra con ello? Robar tu identidad a nivel financiero y modificar las contraseñas de tu banca por internet. Toma nota.

Phishing: la suplantación

Estamos hablando de un tipo de correo que suplanta la imagen de una marca o negocio. ¿El objetivo? Recabar información sensible del usuario. ¿Por ejemplo? Las claves de cuentas bancarias y los números de las tarjetas. ¿De dónde suelen provenir este tipo de estafas? La verdad es que pueden devenir de distintas organizaciones solo que fraudulentas que se hacen pasar por: ecommerce, bancos e incluso asociaciones que ofrecen premios o regalos solo que falsos.

Búsqueda de empleo

Es una oferta, fraudulenta, de trabajo en línea que te ofrece un sueldo bastante atractivo, en la cual casi no te piden experiencia. ¿Qué ocurre cuando postulas? Te piden información personal como “parte del proceso de reclutamiento”. Es más, hasta te pueden pedir pagos adelantados por un tema de capacitación o un curso que está vinculado a las labores que vas desempeñarte en dicho campo.

¿Acaso existen más estafas digitales? Lamentablemente, sí. Es más, las vamos a tan solo esbozar para que no se nos quede en nuestro tintero digital. Se encuentran las falsas emergencias familiares, la estafa de vacaciones, el recojo de tarjeta, entre otros.

¡A tomar acción!

Sin embargo, no todas son malas noticias. Sí, existen medidas preventivas que puedes tener en cuenta para no formar parte de todo ese grupo de personas a quienes prácticamente han timado sin ningún reparo. ¿Qué hacer?

  • Nunca compartas tus datos sensibles con gente extraña.
  • Nunca envíes las fotos de tu documento de identidad, por ejemplo, a los que hacen delivery.
  • No guardes tu número de tarjeta en el celular.
  • Si te roban el celular lo primero que debes de hacer anular tus cuentas financieras vinculadas a tu equipo.
  • Si vas a entrar a tu banca por internet en la web coloca el nombre de la identidad, tal cual, en la barra de direcciones.
  • Si recibes llamadas que te piden una contraseña no brindes ningún tipo de información.
  • Si vas a hacer una compra online valida la legitimidad del ecommerce.

Palabras finales

En TecnoWeb contamos con lo mejor de lo mejor. Sí, con SiteLock, servicio que monitorea tu web las 24/7 y todo ello siempre en búsqueda de posibles vulnerabilidades y ataques. Pierde cuidado que, nuestro servicio se puede convertir en tu perfecto vigilante digital. ¡Vuelve, pronto! 

Publicaciones Relacionadas