¡Aprende a monetizar tu página web!

¿Ya cuentas con una página web? Si lo vas a monetizar, pues mucho mejor, ya que solo así podrás obtener ingresos adicionales y sin mucho esfuerzo, por lo menos, con el correr de los meses. Para esto, en temas de inversión, en un inicio, puede tomarte algo de tiempo. Sin embargo, aquí la pregunta del millón  es: ¿por qué tomarte todo el  trabajo del mundo en configurar tu página web, comercializarlo por medio de internet, para luego no tener ventajas en efectivo? ¡Empecemos!

¿Por qué deberías de monetizar tu página web?

La verdad es que hay cientos de razones del por qué monetizar tu página web, pero vamos a entrar a detallar solo algunas cuantas y las más importantes:

  • Ingresos adicionales. El punto es que estamos hablando de una manera adicional de ganar dinero. La idea es que tengas más opciones de incrementar tus ingresos y que mejore tu economía.
  • Fortaleces tu imagen de marca y negocio.
  • Puedes comprender mejor a tu público objetivo.

Formas de monetizar tu página web

¿Deseas ganar dinero online? Pues, aprende con nosotros el cómo y qué aspectos debes de considerar. Eso sí, hay algo que debes de tener en cuenta y es que no vas a hacer dinero de la noche a la mañana. Si deseas monetizar tu página web puede que te tome cierto tiempo y dedicación, pero que nada te desanime. Para esto, si deseas conseguir resultados, pues hay un factor que sí o sí tienes que tener en cuenta y es el tráfico. Así es, sin esto último pues tus oportunidades de crecimiento se vuelven nulas. Toma nota.

¿Cómo monetizar tu página web?

Existen varios métodos sobre cómo monetizar tu página web. Pues bien, sin más rodeos empecemos con este viaje tan interesante.

Publicidad de pago por clic con Google AdSense

El pago por clic o bien el PPC es un tipo de publicidad digital donde tú como dueño de la página web puedes tener ingresos pasivos cada vez que un cibernauta haga clic en tu banner publicitario. ¿Cuál es la herramienta más utilizada en estos casos? Si deseas ganar dinero, de manera más fácil (no regalada) pues con Google Ads lo puedes conseguir. Además, en temas de configuración no se trata de algo complicado. ¿Otro punto importante? Pues bien, esto pasa por el hecho que puedes hacer una solicitud para convertirte en socio. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Pues que, tanto los foros como tutoriales de clientes están a tu entera disposición.

Para esto, si tenemos que hablar en cifras sobre cuánto vas a obtener, al monetizar tu página web, pues pongámoslo así: el 68% de los ingresos en AdSense es por contenido, el 51% AdSense por anuncios de búsqueda. Y eso no es todo, ya que el grande de internet, Google, siempre te va a pagar a tiempo. Por lo general, las fechas de pago son entre el 21 al 26 de manera mensual.

Vender espacio publicitario

Otra manera de monetizar tu página web es vendiendo espacios libres en tu web, solo que directamente a tus anunciantes. ¿Toma tiempo? Sí, pero bien vale la pena, ya que los ingresos que vas a percibir son mayores. ¿Dónde es que por lo general se ubican los espacios? Pues, en la parte inferior de web, banners laterales o bien pequeñas ventanas emergentes. Para esto, en temas de precios pueden variar. Eso sí, respecto al control de presupuestos serás tú quien tenga el control total.

Ahora bien, en este caso debes de contar con una tasa alta de conversión, además del tráfico. ¿Cómo así? Esto pasa por el hecho que se utiliza  el modelo de pago por visitante. Sí, tus anunciantes te van a pagar según el número de personas que hagan clic en el anuncio o que visiten tu página web.

Pues bien, a continuación las distintas maneras en cómo puedes informar a tus futuros anunciantes que estás vendiendo tus propios espacios publicitarios:

  • Puedes hacer un kit de medios. Sí, un resumen que detalle las estadísticas de tu web.
  • Puedes enviar tu información a tus posibles anunciantes.
  • Una vez tengas tu data de anunciantes puedes administrarlos con el Administrador de anuncios de Google.  
  • Puedes encontrar rápidamente a los anunciantes indicados con ciertas herramientas, tales como: Google Ads, LonkedIn y SellerCRowd, entre otros recursos.

¿Acaso existen más formas de monetizar tu  página web? Así es, puedes recurrir al marketing de afiliados, monetización basada en donaciones, vender tus propios productos o servicios, hacer contenido patrocinado, realizar sitios web de membresía, ofrecer cursos en línea y así sigue la lista.

Palabras finales  

Para esto, recuerda que con nosotros, TecnoWeb, tienes toda una serie de opciones para tus distintos proyectos virtuales, tales como el diseño de tu página web, por ejemplo. Te invitamos a que te quedes con nosotros. Sí, somos los especialistas. ¡Avancemos! 

Publicaciones Relacionadas