La pregunta es: ¿qué optimizaciones puedes realizar para incrementar las ventas de tu e-commerce? Aquí hay un punto que debemos de destacar. La pandemia que nos ha afectado de hace ya algún tiempo atrás pues ha venido afectando las ventas online y la mejor parte que es para bien. ¿Cómo así? Las personas han tenido que guardarse en sus casas, mientras que la mayoría de los negocios locales han tenido que cerrar para no propagar el coronavirus. Entonces, ¿qué ha ocurrido? El consumo se ha vuelto netamente virtual. Ha superado las expectativas.
Utilidad
¿Cómo es que tu empresa puede serle útil al consumidor en estos tiempos? Si te enfocas en el consumidor, puedes encontrar varias formas de mejorar la situación. Se trata del enfoque en el comportamiento del usuario. Hay que adaptar el tono de marketing. Aquí, el punto es desde tu campo, en este caso el ecommerce, puedes ayudar a las necesidades de tus consumidores. La idea es ofrecer comodidad, seguridad, bienestar y todo ello en un período donde se vive tanta vulnerabilidad.
Información a disposición
Según estudios, la mayoría de legislaciones a nivel Latinoamérica respecto a las tiendas virtuales deben de dar información clara y visible de cara al consumidor. ¿Qué incluye? Pues, el nombre de la empresa, número de persona jurídica, razón social, dirección física y más información acerca del producto como, por ejemplo: cambios, precio, pago y devoluciones. Para esto, dichos elementos deben de encontrarse en un lugar visible. Toda esta información brinda seguridad para tus compras, de todas maneras. Recuerda que los fraudes digitales, se han vuelto cada vez más comunes. De ahí la relevancia de contar con elementos que te den mayor estabilidad.
Señales de seguridad
Acuérdate que tanto los ataques así como el fraude va en incremento y no sólo ello, sino que el consumidor está lleno de miedo, para esto debes de asegurarte que tu página web se trate de un espacio seguro para él. ¿Señales de seguridad de tu página web? Están los sellos, proporcionados estos últimos por instituciones, tales como: Ebit, Claim Here, Compre & Trust y así sigue la lista. Y la mejor parte es que, en varios de ellos, puede registrarte en cualquier momento y de manera gratuita. ¿Más procedimientos? Puedes utilizar certificados SSL, el cual activa el protocolo HTTPS y muestra un candado en la barra del navegador. Este certificado te da la garantía de tener seguridad en transacciones y le demuestra al usuario que está en un espacio seguro.
Servicio ágil
La idea es que puedas dar un gran servicio al cliente, sobre todo en épocas de zozobra. Para esto, el servicio de comercio electrónico resulta fundamental en temas de transmitir seguridad, se refiere. Son varios los clientes que tímidamente están haciendo sus primeras compras online. Esto pasa por el hecho de que no quieren ser víctimas de fraude. ¿Qué puedes hacer tú? Pues, mantenerte disponible no sólo para responder sus preguntas, sino resolver problemas. Para esto, resulta primordial que recurras a un tono amigable y ser efectivo en la asistencia al cliente. Eso ni dudarlo.
Llegamos al final del recorrido. Y ya sabes con nosotros, TecnoWeb, cuentas con tu mejor aliado en diseños de página web, se refiere. También, contamos con certificados. Tenemos los mejores planes para ti. ¡Avancemos, juntos! 😊