¡Cuidado! ¿Tienes una web y quieres protegerla de la invasión hacker? Entonces, sigue leyendo que aquí encontrarás toda la información necesaria para evitar que los cibercriminales afecten tu protección digital. Eso sí, vamos paso a paso. ¿Qué es un hacker? La definición, unas líneas abajo.
¿Qué es un hacker?
Se trata de una persona con vastos conocimientos en sistemas e informática para manipular dicha información, en este caso, tu contenido para su antojo y beneficio.
¿Qué hace un hacker?
En este caso, el pirata, puede entrar a tu data y no sólo ello, sino realizar cambios, filtrar información entre otros ataques digitales. El abanico de opciones para el hacker cada vez más va en aumento. Toma nota.
¿Cómo funciona un ataque hacker?
No existe una sola forma que un hacker ataque tu información digital. Lo que sí podemos decirte es que la mayoría de estos ciberataques nacen a partir de la identificación de una falla en un software.
Algunos tipos de ciberataques
- Caballo de Troya
¿Qué sucede con este malware, es decir, en este caso con el software malicioso digital? En este caso se llama Caballo de Troya. ¿Y cómo procede? Pues, accediendo a tu máquina haciéndose pasar por un archivo que no sea ofensivo. Una vez haya entrado a tu dispositivo, este se expande y tiene todo el potencial de ejercer poder sobre tu sistema. Espía y roba datos.
- DDoS
¿Qué hacen los piratas en este caso? Atacan a tu servidor, sobrecargándolo, haciendo que se vuelva sumamente lento y sin la posibilidad de poder navegar en él. ¿Qué buscan? Redirigirte de una página web a otra. Donde esta última está controlada por hackers.
- Phishing
Este tipo de ataques, básicamente, se dan en tu bandeja de entrada de emails. Aquí, un típico ejemplo: se hacen pasar por un banco para sacarte información respecto a tus cuentas. ¡A tener cuidado!
¡A protegerse!
Si has llegado hasta aquí, ya has podido haberte dado cuenta que el hacker tiene mucho poder. Puede generarte grandes pérdidas. Sí, todo un terremoto digital, pero no te preocupes, que para todo hay solución. Existen varias formas para prevenir los ciberataques. Algunas, a continuación:
Alertas
Google viene trabajando en temas de seguridad en todo momento. Es más, existen nuevas alertas cuyo objetivo es pasarte la voz respecto a prácticas peligrosas. ¿Con qué finalidad? Evitar que tú como usuario caigas en las garras de los hackers, por medio de enlaces sospechosos. Toma nota.
Mensajes de verificación
Y ello no es todo, también se puede monitorear intentos que resulten poco habituales de accesos a tus cuentas desde otros aparatos móviles o desde ciertas ubicaciones que no sean muy habituales. Para esto, se te envía un mensaje de verificación para cerciorarte de que eres tú la persona que ha interactuado. En este aspecto se está reforzando tu seguridad digital.
Más opciones para protegerte
Y, ¿sabes qué es lo mejor de todo? Que hay más opciones para protegerse digitalmente. Puedes denunciar cuentas sospechosas por medio de Gmail con el objetivo de prevenir daños mayores. ¿Deseas gestionar contraseñas más seguras? Lo puedes lograr con una herramienta de Chrome, la cual se llama Smart Lock.
Y ya para finalizar, déjanos comentarte que con nosotros, TecnoWeb, tienes las mejores opciones en el rubro de diseño web se refiere. ¿Tiene una empresa y quieres una página web para tu marca? Llegaste al lugar correcto. Tenemos los mejores planes para ti. ¡Avancemos juntos! 😊