Diferencias entre un Hosting Linux y Windows

Comenzar a trabajar con un sitio web propio implica tomar ciertas decisiones acerca de qué tipo de hosting elegir y qué proveedor es el más adecuado. Por ejemplo al momento de elegir si es correcto utilizar un servicio de hosting con Microsoft o con Linux. Para este tipo de decisiones se debe tener cierto conocimiento acerca de que ofrece cada uno, por lo que es importante conocer un poco más para tomar la decisión correcta.

Esto significa que no se debe elegir buscando la opción más económica para su empresa ya que puede provocarle problemas en sus sistemas.

Características de los hosting Microsoft

Muchos eligen este tipo de hosting en primer lugar porque las computadoras que utilizan en sus empresas utilizan este sistema operativo. Sin embargo, la decisión no tiene que ver con esto, ya que hosting con Linux o Windows pueden adaptarse a cualquier sistema operativo. La decisión de utilizar un hosting con Microsoft tiene que ver con el tipo de tecnología que se utilizará en el sitio web que se alojará allí. Las tecnologías de Microsoft como ASP, ASP.Net no pueden funcionar en hosting con Linux por lo que en estos casos será necesario contratar un hosting con Windows. Esto también es válido si los sitios web van a utilizar bases de datos Access o SQL Server.

Ventajas de los hosting Microsoft (Windows)

Sencillez de uso: al estar trabajando con una plataforma conocida, los usuarios estarán más familiarizados con la interfaz de uso en el caso que tengan que realizar configuraciones o interactuar con el servicio de hosting.

Mayor cantidad de aplicaciones: el desarrollo en Windows es más rápido por lo que hay más opciones para elegir en el caso que haya que incorporarlas en la página web para hacerla más completa.

¿Por qué elegir un hosting con Linux?

Una de las primeras decisiones que se deben tomar al momento de elegir un servidor es el sistema operativo que tendrán, es decir si deben ser servidores Linux o con Windows. Es fundamental la elección porque ésta depende del tipo de página web o de los servicios que se alojarán en el hosting web. Es importante considerar esto, porque muchas empresas eligen Windows o Linux considerando que la mayoría de las computadoras utilizan uno u otro sistema operativo sin considerar el tipo de aplicaciones que se alojarán.

Características de servidores Linux

Este tipo de servidores debe elegirse en el caso que se utilicen sitios web que utilicen el lenguaje PHP, Perl o MySQL, por ejemplo si se va a alojar en el servidor aplicaciones como WordPress o Joomla. Este tipo de gestores son muy populares por lo que la mayoría de las empresas eligen Linux para el web host. Si bien estas tecnologías pueden utilizarse en Windows, esto puede generar complicaciones y es mejor trabajar con ellas dentro del sistema para el cual fueron creadas.

¿Qué ventajas tiene un servidor de hosting Linux

Economía: por lo general, los servidores Linux que ofrecen las empresas que prestan este tipo de servicios son más económicos que los servidores con Windows. Además de esto, Linux es un sistema libre de licencias y registros por lo que también se puede ahorrar dinero al no tener que pagar por el uso del software.

Seguridad ante virus: una de las características del sistema Linux es que es menos vulnerable al ataque de virus y ataques maliciosos. Si bien esto también depende de la seguridad que brinde la empresa que tenga los servidores, es un aspecto a considerar al momento de tomar la elección, tanto de la empresa como del tipo de servidor.

Flexibilidad de uso: aunque muchos temen elegir servidores Linux porque no están acostumbrados a utilizarlo de manera cotidiana, lo cierto es que no es difícil de utilizar e incluso una de sus ventajas es la posibilidad de personalizarlo para adaptarlo aún más al tipo de proyectos que se alojarán en el servidor. La posibilidad de configurar dentro del servidor es algo a tener en cuenta para tener más posibilidades de utilizar al máximo los servidores.

Ambos tiene diferencias entre precio/uso, pero al momento de decidir debes tomar en cuenta los requerimientos para tu proyecto o empresa y realizar la mejor inversión.

Publicaciones Relacionadas