Cuando te hablan de redes sociales, ¿sientes que estás perdido? ¿Hasta un poco de vergüenza te da por no estar actualizado con temas que involucran a la tecnología en tu día a día? No te preocupes que, aquí vamos a hablar claro y tendido sobre una de las redes, preferidas, por muchos a nivel mundial: Facebook. Sí, vamos a entrar a tallar un poco de su historia y los recursos que usa dicha interfaz para que puedas sacarle el máximo provecho. ¡Empecemos!
Un poco de historia
Si bien es cierto Facebook, en la actualidad, es la plataforma social más usada a nivel mundial. Sin embargo, en sus comienzos, allá por el 2003, no tuvo como nombre principal a Facebook, sino Facemash. ¿Dónde tuvo sus orígenes? Pues, dentro del campus de la Universidad de Harvard. ¿Sus progenitores? Los estudiantes: Mark Zuckerberg, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Eduardo Saverin. Para ello, todos estos personajes se encontraban en el segundo año de la universidad. ¡Y vaya en el lío que se metieron! ¿Por qué? Sobre todo, a Mark, a quien se le acusó de violar la privacidad y la seguridad de las personas. Hay que recordar que, en esa etapa Facemash hizo posible saber qué chicas eran las más bonitas de dicha casa de estudios por sus fotos compartidas gracias al sistema de seguridad de la universidad. Sí, cerraron casi de inmediato a la intentona de Facemash.
Luego de un tiempo, pasó a ser theFacebook, plataforma que vio la luz compartiendo su uso con otros alumnos de universidades cercanas a la de Harvard. ¿Qué te ofrecía dicha plataforma? Pues, la de generar vínculos de amistad virtual entre universitarios.
Hasta que, por fin, llegó Facebook donde su inauguración tuvo lugar en el 2005. El punto es que es partir del 2006 esta plataforma tenía acceso no solo a estudiantes de secundaria o universitarios, sino a profesionales de empresas. Importante.
Para ello, pasado cierto tiempo, las personas que tenían más de 13 años podían conectarse a FB. ¿Qué tenían que hacer? Facilitar sus datos personales, tales como: nombre, apellido, género, fecha de nacimiento y correo electrónico. A todo esto, ¿qué ocurrió en el 2011? FB se volvió el mayor servidor alrededor del globo, sobrepasando los 350 millones de usuarios que ingresaban a la plataforma mediante un celular. Ahora bien, si tenemos que seguir hablando con números, pues hoy por hoy, esta última cifra se duplicó teniendo un éxito avasallador en cuanto a gente registrada en Facebook llegando a los 2 billones. Increíble, ¿cierto? Sigamos…
¿Con qué recursos cuenta Facebook?
Definitivamente, Facebook ha venido evolucionando a lo largo de estos años. Asimismo, sus funciones o recursos donde la experiencia de usuario se vuelve grata y memorable. La pregunta es: ¿con qué elementos cuenta FB? Lo detallaremos, líneas abajo:
Contáctate con los que quieras
Gracias a FB tienes la opción no solo de agregar, sino de conectarte tanto con amigos como con conocidos. Y lo mejor de todo es que esto no se da a nivel local, sino alrededor del mundo. Sí, ello en cuanto a un perfil personal, pero ¿qué ocurre si se trata de una fanpage, es decir, de una página corporativa de Facebook? Pues, en vez de amigos vas a tener seguidores, los cuales van a interactuar con tus publicaciones. Eso sí, aquí hay un punto relevante y es que no puedes crear tu cuenta personal para promocionar tu marca o negocio. Sí, para ello está la página “corporativa” de FB. Toma nota.
Personalización: agrega tus mejores fotos
Si se trata de un perfil personal de Facebook puedes customizarla de acuerdo a lo que más se te acomode o guste. ¿Por ejemplo? Puedes agregar una foto de perfil, para que puedan dar contigo en internet, además, de una foto de portada. ¿Y si es una fanpage? Pues, puedes hacer uso de dichos elementos que vayan a la par de tus estrategias de marketing y acorde con la identidad visual de tu marca.
Chat: co -mu-ni-ca-te
¿Deseas comunicarte con otros usuarios de manera rápida y directa? Pues, que mejor que por medio de un chat de FB. ¿Qué puedes hacer con este recurso? No solo enviar mensajes en tiempo real, sino compartir imágenes, enlaces, audios, videos, archivos, gifs, entre otros.
Seguir una página: más que un dedito arriba
Ahora bien, ¿qué ocurre cuando le das “Me gusta” a una página? Lo más probable es que te acompañen en temas de actualizaciones o bien novedades por parte de la web que estás siguiendo. Y la mejor parte es que señala las preferencias de los usuarios. A todo esto, ¿solamente hay la opción de “Me gusta” como botón? Buenas noticias, pues claro que no. En la actualidad hay más botones que se pueden usar en Facebook para indicar si a un usuario le fascina una publicación en específico o bien si le provoca tristeza.
¿Acaso hay más recursos que puedes sacar partido a partir de Facebook? No uno, sino varios, los cuales vamos solo a listar para que no se nos quede en el aire: compartir contenido, hacer uso de aplicativos, la posibilidad de crear anuncios, creación de eventos y grupos y, finalmente, la extracción de data o estadísticas desde la plataforma de FB.
Palabras finales
¿Qué más podemos decir nosotros como TecnoWeb? Si deseas lograr tu proyecto, es decir, tu página web puedes ir de nuestra mano. Tenemos buenos planes esperando por ti. ¡Avancemos, juntos!