Guía completa: paso a paso para elaborar un reporte SEO

Si ya cuentas con una página web, pues sí o sí es de suma importancia que conozcas y muy de cerca el estado en que se encuentra tu site. A todo esto, ¿cómo saberlo? Por medio del flamante reporte SEO. Ahora bien, si no recurres a estos estudios, pues lo más probable es que no puedas encontrar los puntos de mejora para finalmente crecer y tener un gran posicionamiento web. Pues bien, no se diga más y ¡empecemos!

¿A qué nos referimos con informe SEO y para qué sirve?

Pues bien, entremos a mayor detalle. Un informe SEO es un documento en el cual se recaban distintos datos que tienen que ver con el estado y el funcionamiento de tu página web. ¿Para qué sirve? Pues, para analizar y estudiar cómo es que está reaccionando no solo las acciones, sino las estrategias que estás llevando a cabo en tu site. 

¿Qué elementos debe de tener tu reporte SEO?

Pues, estamos hablando de una  información solo que necesaria para identificar dónde es que hay un problema o bien cómo es que está evolucionando las métricas relacionadas a tu informe. A continuación, algunos de los elementos que posee todo reporte SEO:

  • Enlaces: es a partir de aquí que se puede conocer tu autoridad, saber si eres relevante en comparación a tu competencia.
  • Perfil del enlazado: aquí se puede deslindar qué tipos de enlaces y calidad de linkbuilding posees.
  • Sesiones orgánicas: ideal para cotejar el éxito de tu  proyecto, por ejemplo.
  • Ranking de keywords: lo que aquí ocurre es que si bien es cierto no se trata de un dato exacto, en temas de palabras claves, pues igual puede darte luces sobre cómo definir tu estrategia para poner manos a la obra.
  • Fuentes de tráfico: tu reporte puede enseñarte un porcentaje que represente tu SEO en comparación a otras  fuentes. 
  • Tráfico de marca: nos referimos a la visibilidad de las palabras en comparación del resto. ¿Cómo lo puedes medir? Pues, gracias a Google Seacrh Console.
  • Errores 404: estamos hablando de ciertos problemas que pueden restar autoridad de tu página web.

Pues bien, ya con toda esta información recabada desde el  reporte SEO, pues  llegó el turno de analizar y con mucho cuidado para que puedas tomar las medidas y acciones que sean necesarias. La idea es que puedas mejorar todo aquello que no esté marchando sobre ruedas. Y los puntos que son positivos, pues continuar con dicho camino donde todo va viento en popa.

Importancia del informe SEO

La verdad es que este tipo de  herramienta, el reporte SEO es fundamental, sobre todo, si trabajas con otros clientes para que con ello puedas demostrarles lo que no está funcionando bien en su web y de paso explicarles cómo los puedes ayudar. Y eso no es todo, además, puedes ir mostrándoles los resultados de las acciones que ya has empezado a corregir.

A todo esto, ¿cada qué tiempo es bueno realizar un informe de este tipo? Pues bien, lo mejor que puedes hacer es realizarlo de manera regular. ¿Un rango mínimo de meses? Por lo menos cada tres meses. Pues bien, ¿qué ocurre si lo haces en menos tiempo? Pues, apenas notarás los cambios y ya con ello no podrás ver resultados fidedignos ni valorar de manera correcta tu estrategia. Sí, hay que darle tiempo al tiempo. Por otro lado, si dejas pasar mucho los días o meses  para elaborar un informe SEO, pues corres el riesgo de no poder detectar los errores a tiempo. ¿Qué puede ocurrir? Probablemente, ya sea muy tarde para actuar.

Puntos importantes en un informe SEO

A continuación, algunos puntos, los más importantes y a los que les tienes que dar mayor relevancia en un informe SEO: tráfico de marca y no marca, ranking de palabras claves, tráfico por landing, perfil del links, información de tu rival digital, trabajo de linkbuilding y así sigue la lista.

Finalmente, lo que te podemos decir es que gracias a esta perspectiva SEO puedes brindar un gran aporte de valor a tu cliente. Así es, los informes de este tipo suelen dar tanto las preguntas como las respuestas sobre el siguiente peldaño que debes de escalar. Toma nota.

Palabras finales

Pues bien, ya llegamos al término de esta interesante publicación, sin embargo, no deseamos retirarnos sin antes comentarte que puedes contar con nosotros, TecnoWeb, en todo lo concerniente a diseño de páginas web. ¡Avancemos!

Publicaciones Relacionadas