Homepage: la puerta de entrada de tu página web

¿Te has percatado que cada vez que ingresas a una página web estás entrando a una Homepage? ¿Qué viene a ser esta última? Sí, toda una página de inicio, la cual le tiende cual alfombra roja para darle la bienvenida a todos los usuarios de internet. Sí, estamos frente a un texto que detalla de qué trata dicha página y un menú con diversos links que dirigen a otras páginas internas. A todo esto, ¿cuál es el objetivo de esta página de portada o página inicial? Atraer a los usuarios cual imán, además de captar su atención para que el cibernauta permanezca más tiempo en la web.

Cuando hablamos de Homepage…

Una Homepage es lo primero que ve el cibernauta cuando entra a un sitio en la red digital más grande de todos los tiempos: internet. Sí, ya sea a través de un link o agregando de manera directa la URL en la barra de dirección, pero profundicemos un poco más. ¿Qué hay del contenido del Homepage? Si bien es cierto no existe un formato fijo; sin embargo, por lo general este tipo de páginas presentan información del sitio web, la cual en algunos casos puede variar día a día. Para ello, una buena página de portada debe ser altamente navegable, ¿por qué motivo? Para brindar una mejor experiencia de usuario, tan solo por mencionar un ejemplo. Toma nota.

Una Homepage sirve para…

Principalmente, para informar a los cibernautas en qué consiste dicho sitio web, además de poner en vitrina los productos o servicios que se pueden ofrecer. Y no solo ello, sino que sirve de guía al usuario para que pueda encontrar ese contenido que tanto necesita, ya sea por medio de enlaces o subpáginas, pero aquí no acaba todo. Así es, también sirve para: edificar confianza con los cibernautas, generar conciencia de marca, convertir clientes potenciales, atraer contactos o bien nuevos clientes. ¿El objetivo principal? Inducir a que el usuario realice una determinada acción dentro de la web. Importante.

Paso a paso

La pregunta del millón es: ¿cómo hacer una Homepage perfecta en tan solo unos cuantos pasos? ¿Se puede? Por supuesto que sí. Para ello hay un punto que debes de considerar en primer lugar y es que solo vas a tener una oportunidad para brillar y despertar interés en el cibernauta. No hay segundas oportunidades. Para ello, tiene que haber una experiencia de usuario me-mo-ra-ble.  Pues bien, no se diga más y ¡empecemos!

Dando qué hablar…

Una Homepage tiene que responder, en primer lugar, a quién eres. No importa tu tipo de negocio ni lo que ofreces. Un cibernauta debe estar seguro que ha llegado al lugar correcto relacionado a lo que ha buscado. Eso sí, recuerda que tu usuario solo le toma diez segundos en decidir o si se queda en tu web o si se va. Entonces, tu información debe de ser breve, pero contundente acerca de lo que ofertas y lo que puedes aportar. Sí, tu página de portada debe ser tu embajadora. Ahora bien, ¿qué ocurre si tienes varios servicios? Puedes listarlos en tu página principal. No te esperances a que tu usuario entre al famoso apartado de “Nosotros”. Sí, te invitamos a que seas directo.

Logotipo y eslogan

¿A qué nos referimos con logotipo? Es esa palabra que va acompañada de un recurso gráfico y con colores corporativos, la cual suele ubicarse en la parte superior izquierda de la página web. Y no solo ello, sino que, además, lo vas a encontrar en todas las páginas internas del sitio web. ¿Y si se pulsa sobre ella? Va a reconducir al cibernauta a la Homepage nuevamente. Eso sí, no te olvides del eslogan que va a representar a tu marca. Sí, tiene que ser efectivo, potente, además, de corto y atractivo.

Invierte en contenido visual

Si vas a agregar contenido visual, pues en definitiva vas a aportar magia a tu página de portada. Olvídate de lo aburrido. ¿Qué elementos puedes considerar? Fotos de tus productos, imágenes de la empresa y del staff de tu corporación y para cerrar un video corto con la descripción del sitio web.

Transmitiendo confianza

La verdad es que existe una seguidilla de técnicas que puedes hacer para que tu Homepage inspire confianza de cara a tus usuarios. ¿Por ejemplo? Puedes añadir en tu página de inicio: las opiniones de terceros respecto a tus productos o servicios, mostrar las marcas que ya han confiado en ti, en caso hayas obtenido premios sería bueno mostrarlos, tu presencia en redes sociales y un largo etcétera.

¿Acaso hay más pasos que puede seguir para construir una página de inicio perfecta? Vamos tan solo a listarlos para que no se nos quede en nuestro tintero digital. Sí, nos referimos a: añadir un call to action diferencial, a la usabilidad, a que sea responsive y que logre marcar la diferencia. Importante.

Palabras finales

Estamos un poco apenados, porque ya llegamos al término de esta publicación, pero no deseamos retirarnos sin antes decirte que puedes contar con nosotros, TecnoWeb, si lo que deseas es montar tu página web. Sí, estás en buenas manos, con los especialistas. ¡Avancemos, juntos!

Publicaciones Relacionadas