Ya te has preparado y deseas convertirte en un flamante CM, es decir, un Community Manager, pero ¿te has dado cuenta que necesitas de ciertas herramientas digitales que te pueden hacer la vida más fácil en tu trabajo? La idea es que puedas hacer uso de ciertos recursos que te pongan en ventaja en esta carrera de largo aliento que significa ser todo un CM. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Pues que, la mayoría no solo son completas, sino gratuitas. Eso sí, vamos a categorizarlas según sea su función. Pues bien, sin más preámbulos, ¡empecemos!
Herramientas para CM
Hootsuite: promociona tu contenido
Este recurso, ¿qué te permite? No solo programar, sino promocionar contenido, pero hay más. Así es, con este recurso, también, puedes: hacer seguimiento de las menciones, analizar el impacto de posts en redes sociales, entre otras bondades. Existe una versión gratuita, pero si deseas algo más completo puedes acceder a sus distintos planes que se ajustan según tus necesidades.
Buffer: programando cientos de cuentas
¿Qué ocurre si tienes un montón de cuentas en redes sociales? ¿Te toma mucho tiempo programar? Entonces, Buffer, se puede convertir en tu mejor aliado. ¿Cómo así? Debido a este recurso para Community Manager puedes crear un calendario de publicación y problema resuelto. Y la mejor parte es que es gratuita aparte de ser muy completa. En este caso, una cosa no le quita a la otra. Toma nota.
Postcron: programándolo todo desde un mismo lugar
¿Qué te permite esta interfaz? La programación de tus posts para una seguidilla de redes sociales y todo ello desde un mismo lugar. ¿Sabías que con su opción de publicación masiva puedes programar hasta 1000 posts, pins o tweets a la vez desde un Excel o Google Sheets? ¿Tiene una versión gratuita? Sí, lo máximo, ¿cierto?
Herramientas de diseño para CM
Canva: diseños rápidos y de calidad
¿Quieres “tatuar” tus propios diseños de manera rápida y sencilla en tus fotos? Sí, puedes generar imágenes que calcen a la perfección según los requisitos de cada red social. ¿Qué ocurre si vas de la mano con las características que pide cada plataforma llámese FB, Twitter o IG? Pues, vas a tener un mejor engagement. Y lo mejor de todo es que en su versión gratuita no tienes ni una ni dos, sino todas sus funciones.
Adobe Spark Post: agrega texto a tus imágenes
Uno de los recursos de diseño que no le puede faltar a todo CM es la de Adobe Spark Post. Ideal, para insertar texto en las imágenes. Eso sí, si bien es cierto no posee un sinfín de funciones, pues tiene las necesarias para que le puedas dar tu sello personal a cada foto. ¿Y sabes cuál es su plus? Pues que, dispone de un muro donde puedes ver las fotografías de otros autores y sacar, a partir de ahí, varias ideas. ¿Es gratuita? Buenas noticias, por supuesto que sí y la puedes descargar desde Google Play Store o Appstore.
Herramientas de Google para CM
Google Analytics: analizando el comportamiento
¿Deseas medir el comportamiento de una marca a nivel digital? ¡Qué mejor que Google Analytics! ¿Cómo funciona? Pongamos tan solo un ejemplo. Si vas a crear contenido para blog, el cual se va a ser compartido en toda una lista de redes sociales y deseas saber cuál de ellas está llevando más tráfico a tu web. ¿Qué hacer? Tan solo debes de entrar a la sección adquisición de la plataforma y ver cómo es que han convertido tus enlaces en tus redes sociales.
Google Trends: los temas en tendencia
Esta herramienta es vital si te decides por apostar a ser un Community Manager, sobre todo, si deseas saber qué tan popular es el tema el cual quieres abordar y posicionar. Además, te puede señalar el término más usado en los motores de búsqueda. ¿Un plus? Te facilita información demográfica con la finalidad de que puedas segmentar a tu público a quienes deseas dirigir tu contenido o información.
¿Existen más recursos que te puedan facilitar tus actividades como CM? No una, la verdad es que son varias. ¿Por ejemplo? Pues bien, continuando con un recurso, adicional, que le pertenece a Google, el cual te puede servir de apoyo está: Google Workspace. ¿Puedes contar con recursos de análisis? Por supuesto que sí. Para ello, se encuentran: Brand24, Nuzzel, Nuvi, Bit.ly y así sigue la lista.
Palabras finales
Pues bien, ya llegamos al término de este gran recorrido. Eso sí, antes de retirarnos queremos dejar en nuestro tintero digital que puedes contar con nosotros, TecnoWeb, en todo lo que concierne a diseño de páginas web, entre otros proyectos digitales. ¡Siempre, primeros!