Si deseas categorizar, de manera adecuada, tus palabras claves y que estas sean las favoritas de tu audiencia, pues la verdad es que se trata de una actividad no muy sencilla, pero tampoco es imposible, sobre todo, si cuentas con una nueva o pequeña empresa. Ahora bien, ¿qué ocurre si deseas incrementar tu tráfico y conversiones en un corto plazo? No se diga más y a hacer uso de las palabras claves long tail. Sí, recursos que te van a allanar el camino dentro de las campañas de marketing digital. Para esto, ¿cómo es el proceso? La verdad ni fácil ni difícil. Pues bien, no se diga más y ¡empecemos!
¿A qué nos referimos con palabras claves de cola larga?
Vayamos despacio y por partes. Así es, las palabras claves de este tipo, pues se tratan de términos que son usados, habitualmente, con un potencial de tráfico si bien es cierto bastante bajo, pero que a nivel de competencia resultan ser más fáciles de posicionar.
Para esto, hablemos según datos. Si tenemos que hablar del análisis de tráfico de cualquier página web, aproximadamente, el 20% procede de las búsquedas genéricas. Es esta parte de la curva a la cual la denominamos como cabeza. ¿Y qué sucede con el 80% restante de visitas? Pues, llegan al portal a través de búsquedas más puntuales donde solo una o dos personas repitieron. Así es, es a esto último que denominamos al long tail de la curva. Sí, visitas recibidas desde un número menor de frases de búsquedas y todo ello con frases distintas.
¿Por qué se pasan por alto las palabras clave long tail?
Para esto, hablemos un poco del por qué las palabras claves long tail, pues son ignoradas por la mayoría de personas. El punto es que en temas de tráfico no se consigue de manera abrumadora. Entonces, aquí cabe cuestionarse de qué te sirve generar cientos de personas haciendo tráfico cuando el promedio de los que verdaderamente pueden solicitar tus servicios no llega a la valla.
Estamos hablando de un bajo nivel de tráfico, donde esto último no es el problema. Entonces, ¿qué es lo que te debe de importar? Pues, la respuesta es algo evidente, pero que bien vale la pena resaltar. Sí, llegar a esos clientes potenciales que realmente están interesados en lo que les estás ofertando. Entonces, mientras más específico seas con tus usuarios no solo reduces rebotes, sino que con ello aumentas el tiempo de permanencia en tu web. Y no solo ello, sino que además construyes lazos más fuertes con tus leads invitando a que tus usuarios regresen hacia ti y de manera constante. Así es, la idea es que tengan a tu marca siempre presente para sus búsquedas.
Para esto, aquí hay algo que de ley todas las estrategias de marketing necesitan. Así es, no se trata de un elemento exclusivo de este tipo de palabras claves. Así es, mientras tengas más conocimiento de tu público objetivo, competencia e industria, pues mucho mejor.
¿Cómo usar las long tail?
Para esto, antes de utilizar las palabras claves long tail es bueno que sepas que al momento de redactar tu post existen ciertos espacios donde las keywords tienen mayor efecto y por lo tanto ayudan mejor a los buscadores. Para esto, es bueno que ubiques tus keywords de la manera más puntual posible en los puntos que detallaremos a continuación:
- En el título de la página.
- En uno o más subtítulos.
- En la metadescripción.
- En la dirección URL.
- En el cuerpo del contenido.
Palabras finales
Pues bien, ya llegamos al final del camino. Recuerda que con nosotros, TecnoWeb, tienes todo un abanico de opciones en proyectos virtuales, por ejemplo, para el diseño de tu página web. Así es, cuenta con nosotros ¡que somos los especialistas!