¿Por qué debo elegir un certificado SSL?

Para ti como usuario tener seguridad al momento de navegar es crucial. ¿Y si eres desarrollador? Pues, también. Sigamos. Si cuentas con un SSL el tema de seguridad ya no tiene por qué ser un problema. ¿Cómo así? Pues, se trata de todo un protocolo de seguridad, el cual te va a asegurar que el tráfico de tu web se desenvuelva con total normalidad dejando las amenazas de lado.

¿Cómo funciona?

En este caso, el SSL, se trata de una encriptación moderna, no sólo para emitir, sino para recibir información de carácter sensible en toda la red digital. Estamos hablando de un a vía segura que se encuentra en el navegador y en el servidor de la web donde el usuario quiere o bien ingresar o bien conectarse. Para esto, todo tipo de contenido que pase por esta vía no sólo es encriptada, sino también descifrada y todo ello, cuando llegue a su destino.

Ventajas de usar SSL

Con el correr de los años gran parte de los usuarios que navegan en el gigante de la red digital han caído en cuenta respecto a temas de seguridad, se refiere. Pues, bien sin más preámbulos, empecemos con algunas ventajas de usar el certificado SSL:

  • Un sitio web más profesional

Si tenemos que hablar de ingresar datos, gran parte de usuarios prefieren hacerlo en un site que esté protegido por el “candadito”. A todo esto. ¿cuentas con un certificado SSL? La verdad es que, con ello, tienes una gran ventaja la de demostrar no sólo que tu página es segura, sino que tiene una buena cuota de profesionalismo.  

  • Google prefiere a las SSL

¿Sabías que cientos de empresas y usuarios gastan una buena cantidad de presupuesto en SEO? Y a su vez no hacen lo mismo con el SSL. Herramienta que puede ser ese impulso que tanto buscas para tu web. A todo esto, ¿qué sucede con el algoritmo de Google? Pues este último recurso detecta cuando una página cuenta con un SSL dándole mayor preferencia respecto a los resultados de búsqueda brindándole al usuario una experiencia por demás segura al usar el motor de búsqueda.

  • Encriptando data

¿Qué hace, en este caso, el certificado SSL? Pues que el intercambio de data se haga y todo ello de manera segura. La idea es  la de “acompañar” a la información encriptada, es decir, interceptada hasta que llegue a su destino. Tal vez, en este proceso exista alguien que quiera “valerse” de este contenido, pues no tienes de qué preocuparte que no va a poder usarlo. Esto es debido a que este contenido está encriptado.

Lo que debes de saber

Como un primer paso, antes de obtener el certificado SSL, ¿qué debes de saber? Pues, lo que contiene: el nombre del titular, un número de serie que le va a servir para identificarse y pues no podía faltar la firma digital de la autoridad emisora. A todo esto, ¿qué sucede con estos certificados digitales, con los SSL? Aquí, viene la mejor parte, no sólo verifican la identidad de una web, sino que cifra el contenido que se envía y se recibe haciendo uso de todo un protocolo de seguridad. ¿Qué se logra con ello? Evitar que malos cibernautas te roben información sensible, sí confidencial, ¿por ejemplo? Números de tarjetas bancarias o bien contraseñas.    

Listo, llegamos al final del camino. Y ya sabes que, con nosotros TecnoWeb, cuentas no sólo para temas de diseño de páginas web se refiere, sino en temas de seguridad, como paquetes SSL, por ejemplo. Tenemos los mejores planes para ti. ¡Avancemos, juntos! 😊 

Publicaciones Relacionadas