¿Por qué el Inbound Marketing es tan importante?

¿Deseas obtener más clientes a través de contenido de valor o bien por  experiencias personalizadas? Pues, llegaste al lugar correcto. Sí, en esta oportunidad, en esta publicación, hablaremos de una de las metodologías comerciales más eficaces. Así, estamos hablando del Inbound Marketing, herramienta que puede servirte de apoyo en miras de darle solución a los problemas reales de tus leads. Por otro lado, en la otra cara de la moneda, ¿qué hace el recurso Outbound Marketing? Pues bien, estamos delante de un método de marketing solo que más tradicional.

¿Qué queremos decir con Inbound Marketing?

Si bien es cierto, ya lo hemos esbozado líneas arriba, pero hay puntos que valen la pena profundizar. Sí, nos referimos a toda una estrategia que fusiona recursos, en este caso, de marketing y publicidad, cuyo principal objetivo es la de conectar con tus leads o bien llamados clientes potenciales. Y todo ello, acompañando a tus seguidores hasta la transacción final de ventas. Sí, hasta la fase de conversión. 

¿Cuál es el objetivo principal de esta técnica de marketing? Pues, la de hacer conexión con ese público objetivo y cautivo en la fase inicial del procedimiento, en este caso, de compra. ¿Para luego? Ir de la mano con tus usuarios, a través de un contenido en cada uno de los pasos que hay que pasar en el ciclo de compra para terminar  fidelizando  a tus usuarios.

Los mejores beneficios del Inbound Marketing

Para esto, ¿qué puedes lograr con este recurso: Inbound Marketing? Pues, la verdad es que hay varias ventajas que se pueden poner sobre la mesa. Sí, pros que se dan a plazos que no son cortos y  dentro de los negocios que lo establecen y ponen en práctica. Pues bien, no se diga más y a continuación, algunos de ellos. 

  • Potencias a tus seguidores. Sí, contactos cualificados de marketing.
  • Aumentas registros.
  • Incrementa las visitas obtenidas de tu web page.
  • Haces uso de conceptos que ubican a tu negocio como especialista en el sector, los cuales se pueden rentabilizar con el paso de los años.
  • Se vuelve como un canal, en este caso, de captación, de clientes solo que orgánicos y todo ello, independientemente, de los medios de pago.
  • Hace uso de una data de contactos cualificados que va a irse incrementando con el paso del tiempo.
  • Obtiene un mayor alcance y comunidad respecto a tu  marca.
  • Hace un refuerzo en temas de marca digital de tu negocio y todo ello debido al volumen de visitas conseguido.
  • Te encuentras dentro de procesos de automatización del marketing a partir del cual puedes ahorrar en recursos permanentemente.

Funcionamiento del  Inbound Marketing

Vivimos en tiempos donde hemos tenido que adaptarnos a la tecnología, sí a nuevos procesos de comportamiento a nivel virtual. ¿El medio? Inbound Marketing: una herramienta que refleja todas las fases del ciclo de compra que van desde la identificación de una necesidad hasta la compra de un artículo o servicio.

¿Qué viene en el proceso de compra en la actualidad? Pues, está relacionado en la manera en cómo utilizamos las apps, tiendas virtuales, internet y así sigue la lista. Si cuentas con un buen negocio, pues este tiene que hacer llegar información no solo variada, sino que informativa o promocional. Sí, que sea adecuado al momento, al contexto y a tu tipo de seguidor. ¿Qué hacer? Pues, a recurrir al Inbound Marketing

Diferencias entre Inbound y Outbound Marketing

¿Qué más podemos decir? Pues que, existen algunas diferencias que resultan ser básicas, entre el Inbound y Outbound Marketing las cuales vamos a detallar a continuación:

  • Si tenemos que referirnos a  los medios de comunicación por parte del Outbound Marketing, pues esta técnica hace uso de los medios  tradicionales. Sí: radio, televisión y periódico. Por otro lado, el Inbound Marketing hace lo suyo solo que con medios digitales: redes sociales, buscadores, entre otros.
  • En cuanto a enfoques el Outbound se centraliza, por lo general, entre la marca y el producto, mientras que el Inbound se centra en el usuario y el cliente potencial.
  • ¿Y en temas de campañas? Las del Outbound suelen ser más masivas y dirigidas a una gran audiencia. Por otro lado, ¿y el Inbound? Por lo general, es más segmentada entre su público cautivo.

Palabras finales

¡Listo! Llegamos al final de esta ruta digital. Ya sabes que con nosotros, TecnoWeb, tienes a especialistas a tu entera disposición para el diseño de tu página web. ¡Avancemos, juntos! 

Publicaciones Relacionadas