¿Por qué elegir un hosting Windows?

Cuando hablamos de hosting, la mayoría de personas se asustan, porque creen que se trata de algo muy técnico, pero la realidad es que no es tanto así.  En esta oportunidad vamos a entra a tallar acerca del hosting Windows. ¿A qué nos referimos con esto último? Estamos frente a un tipo de sistema operativo que posee servidores, espacios donde vas a alojar tu página web.

Al momento de elegir…

Si te vas a decidir por el hosting Windows debes de ser muy consciente que dicha elección es fundamental, ya que va a ser la base de la edificación de tu página digital. Ahora, ¿tiene relación con un lenguaje de programación? Por supuesto que sí, ya que va de la mano con la creación de tu site. Este elemento es clave. Así es, pongamos el siguiente escenario: supongamos que has elegido tu sistema operativo en tu plan de hosting, pero que lamentablemente no soporta este tipo de lenguaje de programación. ¿La solución? Es que puedas prever al momento de contratar cualquier plan de alojamiento web. La idea es que no dejes pasar este detalle técnico como algo desapercibido.

Otro factor importante. No son pocas las personas que tienen la creencia que por el mero hecho de tener instalado Windows en sus ordenadores el servicio de hosting que deberían de contratar también debería de ser de Windows. Error. Si bien es cierto dentro este artículo vamos a mencionar las bondades del hosting Windows, tenemos que ser sinceros y decir las cosas como son.  

Servidor Windows

¿Qué incluye un servidor web Windows? Pues, mejoras en temas de soporte, un aumento en la fiabilidad como en la escalabilidad. Además, de una serie de funcionalidades de gestión y personalización. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Pues que, el Microsoft Windows Server puede desempeñarse como pez en el agua en ciertas tareas, tales como:

  • Migrar sin ser interrumpido el servicio.
  • Alto rendimiento y a un bajo costo.
  • Ajuste automático de servidores.
  • Manejo remoto del servidor.
  • Le saca partido al hardware.
  • Mejor manejo de datos virtuales.
  • Le facilita aplicaciones a tu web, lo cual la va a llevar a un próximo nivel. 

Para resumir. Sí, es tu página web la que va a marcar la pauta respecto al hosting que vas a elegir. Además, toma en cuenta que tu web se va a edificar en base a un lenguaje de programación y el uso de una data que van a terminar de marcar el camino acerca del hosting que vas a optar.

Ahora, si tenemos que hablar de presupuestos, pues un hosting Windows es más caro. Así es, esto pasa por la presencia del pago de licencias propietarias para su uso. ¿Con qué tipo de lenguaje de programación es compatible? Pues, con HTML, PHP, PERL, entre otros. ¿Y de manera exclusiva? ASP, Virtual Basic y APS.NET.

Otro punto y ya para ir cerrando no podía faltar sobre la mesa la base de datos. Sí, elemento vital en toda página web y con licencia de paga donde figuran el SQL Server y Access. Sí, estamos hablando de recursos no solo más integrados, sino que pueden trabajar de manera más cómoda en los hostings Windows.

Palabras finales

¿Qué gran viaje virtual, cierto? ¿Algo más que podamos acotar como TecnoWeb en cuanto al hosting Windows? Sí, recuerda que se trata de uno de nuestros servicios más completos. ¿Cómo así? Lo que ocurre es que en temas de uso es aplicado a sitios web o aplicaciones con lenguajes de programación, tales como: ASP, ASP.NET y PHP. Además, de brindar soporte de base de datos en Microsoft SQL Server y MySQL. ¡Hasta pronto!

Publicaciones Relacionadas