¿Qué es el tan temido Malware?

¿Estás temeroso de que algún tipo de malware pueda infectar tu computadora o bien otros de tus dispositivos móviles? Vayamos despacio y por partes. En primer lugar, vamos a esbozar un poco más respecto a  este software malicioso. Estamos hablando de un programa informático que ha sido diseñado para entrar a tu computadora y dañarla en todas sus formas. Para esto, la idea no es infundirte miedo, pero sí que estés atento y puedas protegerte de este tipo de software dañino.

Software peligroso

Pues bien, con malware nos referimos a un tipo de programa hostil, el cual puede tomar forma, en este caso de: códigos ejecutables, contenido activo, entre otros. Para esto, este software intrusivo tiene distintos tipos de presentación, los cuales pueden ser: virus, troyanos, gusanos, spyware y así sigue la lista. Entonces, es de suma importancia que sepas cómo localizar y protegerte de este virus informático, pero este punto lo detallaremos líneas abajo.

¿Qué puede hacer el malware?

Pues bien, otras de las acciones que puede realizar este virus de tipo informático son: la encriptación o eliminación de tus datos confidenciales, la modificación o desviación de las funciones básicas de tu ordenador. Y aquí, no a acaba todo. Además, puede espiar tu actividad informática.  

Así es, el malware es usado, generalmente, por delincuentes digitales que buscan ganar dinero. Sin embargo, también lo pueden hacer con la finalidad de hacer sabotaje por razones políticas originando el cierre de redes informáticas.

¿Cuántas clases de malware existen?

La clasificación de este software malicioso va a depender de su funcionamiento. A continuación, algunas de sus categorías básicas:

Ransomware: pidiendo rescate

Este tipo de malware, por lo general, bloquea el acceso a tu dispositivo y archivos. ¿Duración? Pues, todo acaba cuando se ejecuta el pago de rescate al tan temido hacker. Para esto, la mayoría de personas que suelen guardar información sensible en sus dispositivos tienen grandes probabilidades de correr peligro frente al Ransomware. Para esto, si eres uno de ellos, a tomar nota.

Spyware: espiando hábitos de internet 

El Spyware recoge información relevante de tu dispositivo o red para dársela al futuro atacante. Ahora bien, ¿qué hacen los hackers en este caso? Por lo general, supervisan tu actividad en internet y recaban tus datos personales respecto a tu información financiera, números de tarjeta de crédito, entre otros. Y todo ello con la finalidad de hacer fraude o lo peor de todo, robar tu identidad.

Gusanos: extendiéndose en dispositivos

¿Qué buscan los gusanos? Proliferar. Así es, lo que buscan es reproducirse y extenderse en todos los dispositivos adicionales que tengas. Es más, algunos de estos gusanos fungen como mensajeros para instalar malware adicional. Tenlo en cuenta.

Troyanos: escondidos en primer lugar  

Remontémonos a la época de los antiguos poetas griegos que comentaban de unos guerreros atenienses que se escondieron dentro de un enorme caballo de madera para luego salir del interior y atacar. Así es, un caballo de Troya es un vehículo que esconde a sus atacantes. Lo mismo sucede con el virus troyano, el cual se infiltra dentro de tu dispositivo con apariencia de software legítimo, es decir, como inofensivo para luego ser instalado, activándose y finalmente descargando malware adicional.

¿Cuál de tus dispositivos pueden verse afectados?

No existe dispositivo alguno que no pueda verse infectado por el malware. Ninguno es inmune. ¿Cómo así? Si posees dispositivos tanto Mac como Android pueden verse infectados al igual que tu PC.  Ahora, si bien es cierto si tienes un  iPhone o iPad los malware, en este caso, son menos frecuentes, pero igual estamos hablando de dispositivos que pueden ser presa de amenazas que atentan contra tu seguridad.

Protegiéndote del malware

La idea es que te mantengas a salvo de este software infeccioso. Entonces, ¿cómo protegerte? Pues, con un potente antivirus. Un ejemplo: el Avast Free Antivirus. La mayoría de usuarios están satisfechos con este programa y lo mejor de todo es que no tienen gran impacto en el rendimiento de tu PC.  Según fuentes, este programa cubre más de 400 millones de personas. Así es, lo buscan gracias a su seguridad y privacidad.

Palabras finales

¡Listo! Llegamos al final del recorrido, pero no queremos despedirnos sin antes comentarte que con nosotros, TecnoWeb, tienes a especialistas digitales a tu lado para que puedas proteger tu página web. Tenemos los mejores planes para ti. ¡Avancemos, juntos!

Publicaciones Relacionadas