¿Qué es Google Analytics?

¿Quieres realzar tu web? Pues, no se diga más y a usar ese poderoso recurso online Google Analytics.  La idea es que aprendas a reconocer esta herramienta de tipo digital. Sí, saber todas sus funciones. Sólo así, puedes hacer todo un rastreo y a su vez analizar, en este caso, las métricas, todo lo que concierne al tráfico de tu site. ¿Traducción? Gracias a esta plataforma, puedes obtener ciertos conocimientos respecto al perfil de tus prospectos potenciales, sí los que visitan tu web y a diario. Este recurso es vital si deseas crecer, en este caso, como empresa y lo puedes conseguir con las distintas técnicas de marketing. De modo que, así puedas afianzar todas tus técnicas.  

¿Por qué usarlo?

Vamos a hacerte la siguiente pregunta: ¿por qué se utiliza Google Analytics? Pues, para escanear, sí para hacerle el seguimiento a todas las etapas, todas las fases de tu página. Se trata de monitorear el estado de tu site. La idea es que puedas, en este caso, tener una clase variada de data respecto a tu página, ¿algún ejemplo? El numero de visitantes. Y no sólo ello, sino que también puedes darte cuenta de la tasa de conversiones y todo ello en situ.  Aquí, una pregunta: ¿qué puedes lograr con el manejo de esta información? Pues, estar más preparado para así tener una mejor toma de acciones y decisiones, en ciertos aspectos que sirven para modificar luego.  

Funcionamiento

Si deseas tener el know-how respecto a este recurso digital, Google Analytics. Como primer punto, pues tienes que saber que, este recurso, se centra en tres bases como fundamento: la recolección, el procesamiento y el reporte de datos. Pues bien, no se diga más y ¡Empecemos a detallar!

  • ¿Qué es la recolección de datos?

Aquí, estamos hablando de unos de los primeros pasos que tienes que dar para que así puedas acceder a todos los informes y así observar los detalles. De ello se trata, sí de la recolección de datos. No referimos a una etapa fundamental. De tal modo que, puedas saber qué es lo que está ocurriendo con tu web. ¿Procedimiento? Presta mucha atención, tienes que insertar un código. En este caso, uno de seguimiento, sí de rastreo para todas tus webs.

  • ¿Qué significa procesamiento de datos?

Se trata del segundo peldaño, el cual debes de subir, en este caso, para así puedas saber el funcionamiento de este recurso. ¿De quién estamos hablando? ¿Adivinaste? Sí, de la estrella digital Google Analytics. Para esto, dicha fase está ligada al aplicar configuraciones que tienes que realizar desde la plataforma. ¿Por ejemplo? Filtros e implementar una serien de configuraciones y todos ellos con distintos objetivos. 

  • Reporte de datos

En temas de reportes se trata del último escalón que tienes que subir en torno a este recurso digital, Google Analytics. Aquí, hacemos la siguiente pregunta: ¿qué se puede lograr con este paso? Pues, tener acceso a cierta data que se encuentra procesada con este elemento online.  

Reportes a la medida

Ya llegamos a la parte más relevante de este tema. Para esto, queremos que sepas que la cantidad de data desde la cual puedes tener acceso desde este recurso online, Google Analytics, pues es enorme. La idea es que no pierdas tu tiempo analizando cierto tipo de datos. ¿Puedes personalizar informes generados de dicha plataforma? Por supuesto y no sólo ello, sino que también puedes introducir las métricas que sean de tu mayor interés.  

Y no sólo ello, sino que además dichos reportes los puedes compartir con cualquier otra persona fácil y rápidamente. El punto es que los usuarios puedan tener acceso a dicha data cuando sea de su interés. Tan solo por poner un ejemplo.   

Ya viene el final del camino, pero no te desanimes que poseemos mucha información para ti con nuestro blog. Eso sí queremos resaltar que, con nosotros, TecnoWeb, tienes a tu mejor aliado en temas de diseño de páginas web se refiere. ¿Eres nuevo en el mundo digital? No te preocupes que con nosotros puedes ir de la mano a lo largo de toda tu travesía online. ¡Avancemos y juntos! 😊

Publicaciones Relacionadas