Supongamos que a nivel empresarial tienes un panorama bastante negativo, pero que te sobrepones a esta situación. Es más, hasta has encontrado una forma de reinventarte y sacarle partido a dicho escenario. No sólo vas por buen camino, sino que tal vez no te has dado cuenta, pero lo más probable es que hayas aplicado la resiliencia en temas de marketing y si aún no lo haces es momento de que te empapes sobre este tema lo más que puedas. ¿Quieres que tu negocio no sólo sobreviva, sino que crezca en este mundo cada vez más competitivo? ¡A aplicar la resiliencia en marketing!
¿Qué quiere decir resiliencia?
Vamos por partes. Ante todo, se trata de aquel aplomo que tienen los seres humanos para encarar y hacerle frente a situaciones más que complicadas y que a pesar de ello, han encontrado respuestas bastante positivas. Ahora este concepto a “traspasado fronteras” y se usa más en el campo de la psicología. Además del empresarial.
¿Cómo se aplica en las empresas?
En este caso, para las empresas, la resiliencia se trata de un aspecto clave y vital para crecer, mejorar y consolidarte en el mercado con todo lo que ofreces.
Cinco métodos
No importa el formato de tu empresa, como habrás podido darte cuenta, en temas de resiliencia en marketing respecto a tu empresa es fundamental si quieres mantenerte vigente en la industria. ¿Cómo aplicar este valor? Se trata de todo un enfoque, el cual tiene como misión promover la adaptabilidad y el buen desempeño de tus trabajadores para no sólo sobrevivir a las adversidades sino crecer a través de ellas. A continuación, cinco métodos de resiliencia de marketing que te pueden servir:
- Amóldate a las circunstancias
¿Quieres tener resiliencia en marketing? Entonces, sí o sí debes de tener una mente abierta. Ello de todas maneras, sumado a tu capacidad de adaptarte a situaciones que son nuevas.
- Proactivo
La idea es que puedas anticiparte a las adversidades empresariales. ¿Cómo lograrlo? Pues, realizando cambios en algunos procesos que no aportan en nada a tu negocio y de hecho sólo la perjudican. Desterrar viejos hábitos empresariales por unos nuevos que te permitan crecer no tiene ni por qué ser complicado, ni por qué darte miedo. ¡A avanzar!
- Los errores son aprendizajes
Tenemos que decirte que errores y complicaciones a nivel empresarial siempre van a haber. Así es, es parte de. Es aquí donde entra a tallar la resiliencia en marketing. En temas de equivocaciones, éstas se van a transformar en aprendizajes. ¿Qué hay de tu equipo de marketing? Debe de mantenerse y sólidamente. A ser racional. ¿Qué se busca? Tener buenos resultados a pesar de las piedras en el camino.
- Satisfacción al cliente
La idea es satisfacer a tus clientes brindando soluciones y resultados con éxito. ¿Deseas tener un enfoque resiliente? Entonces, debes de tener al cliente como prioridad. Resulta importante la comunicación con tus clientes.
- Innovación y nuevas oportunidades
Estos aspectos son la base de toda actitud proactiva. Obviamente va ligada a la resiliencia en marketing de tu empresa. La idea es encontrar puntos de innovación en tu nicho de mercado. Vamos, permítete hacer cambios que sean positivos y no sólo ello. Recuerda: no hay segundas oportunidades. No las dejes pasar. ¿Tienes miedo al fracaso? Y ¿quién no? Sin embargo, llegó el momento de sobreponerte a nivel corporativo, se refiere.
Y a todo esto, ¿cómo es que puedes potenciar la resiliencia de marketing en tu empresa? Existen varios puntos a considerar. Vamos a realizar un breve listado. Ya en otra oportunidad profundizaremos un poco más respecto a estos factores. A continuación, vamos tan sólo a mencionarlas: aceptación de la realidad, vocación de servicio, búsqueda de un plan B, la capacitación, el trabajo en equipo y no podía faltar la creatividad.
Y ya para finalizar recuerda que, con nosotros TecnoWeb, tienes una gran opción en temas de diseño de páginas web, se refiere. ¡A crecer juntos! 😊