Si tenemos que hablar de Windows Server, pues tenemos delante a uno de los servicios de Microsoft más completos y reconocidos no solo en la actualidad, sino a nivel mundial. Sí, estamos hablando de un sistema multiproceso y multiusuario, el cual tiene una serie de beneficios para toda aquella empresa que haga uso de ella, ya sea en temas de servidores o por el uso de su sistema operativo. Así, como la cantidad de hardware necesario para cargas de trabajo de servidor minimizando tiempos de configuración. Sí, Windows Server es un mundo por descubrir, el cual ido evolucionando con el correr de los años. Para esto, existen varias versiones que se pueden considerar a la fecha.
¿A qué nos referimos con Windows Server?
Así es, cuando hablamos de Windows Server estamos hablando de una herramienta de Microsoft la cual distribuye el uso de servidores. En otras palabras es un sistema operativo de servidor que permite que un equipo maneje las funciones de red. Aquí, hay un punto de mucha importancia y es que, hoy por hoy, Windows Server está manejando el lenguaje de programación C++ , usado por billones de empresas a nivel mundial y todo ello gracias a las bondades que facilita. La idea es que se trata de un sistema que puede ser usado por tu equipo de trabajo. Sí, solo así puedes centralizar las gestiones y administrar los distintos archivos.
Y no solo ello, además en temas de distribución de Microsoft va en favor de las labores tanto de desarrolladores como de programadores, ya que permite ir en mejoras de los resultados operativos. ¿Más beneficios? Pues, se trata de una administración sencilla y moldeable. Así es, en temas de manejo es veloz y eficaz.
Hablemos de los orígenes
Para esto, hablemos de las versiones de esta poderosa herramienta. Pues bien, empecemos con su primera versión la de Windows 2000 Server, la cual fue lanzada al mercado a inicios de ese año. Sí, es a partir de dicho momento que se vio como la respuesta perfecta para tener todo centralizado desde un único servidor. Y no solo ello, gracias a este recurso es que podía soportar hasta cuatro procesadores. Entonces, aquí, nos referimos a que fue edificada para operar como servidor de archivos, impresión y web de diferentes empresas.
Toda una evolución
La verdad es que la compañía de Microsoft ha ido haciendo mejoras dentro de su Sistema de Windows Server. Así es, debido a sus grandes avances con pasos agigantados, pues nos toca reconocer su evolución no solo desde su primera versión, sino hasta la más nueva. Sí, se ha ido adaptando a las necesidades de todos, en la actualidad. Y no solo ello, en temas de rendimiento se han visto mejoras en las versiones de los últimos tiempos, sobre todo, en los períodos que abarcan desde el año 2000 hasta el año 2019. Sí, ha habido un incremento de una comunidad de desarrolladores, pues de todas maneras.
Cronología de todas las versiones de Windows Server
¿Han habido versiones de Windows Server? Sí y no son pocas, pues bien líneas abajo y de forma cronológica un breve listado de estas últimas.
Windows Server 2000
Lanzada el 17 de febrero del año 2000. ¿Principales características? Pues, si tenemos que hablar de tareas pues está la de crear cuentas de usuarios, asignar recursos, actuar como servidor web, entre otros. Fácil de usar debido a que poseía una interfaz poco saturada, tan solo por mencionar algunos aspectos.
Windows Server 2003
Lanzada el 24 de abril del 2003. ¿Principales características? Esta herramienta llegó para mejorar el aspecto de seguridad, basada en tecnología NT. ¿Funciones? Servidor y aplicaciones web, servidor de archivos de impresión, servidor de correo, sistema de dominio y así sigue la lista.
Windows Server 2008
Lanzada el 04 de febrero del 2008. ¿Principales características? La verdad es que esta versión se destacó por ser similar a la versión de Windows Vista. Así es, en este aspecto ambos sistemas compartían áreas específicas del código de Microsoft.
¿Acaso hay más versiones de Windows Server? Por supuesto que sí. Así es, nos referimos a las siguientes: Windows Server 2008 R2, Windows Essential Business Server, Windows Small Business Server, Windows Server 2012, Windows Server 2016 y finalmente Windows Server 2019.
Palabras finales
Pues bien, ya llegamos al término del camino; sin embargo, no deseamos retirarnos sin antes comentarte que puedes contar con nosotros, TecnoWeb, y obtener los mejores servidores. Sí, estamos a tu entera disposición. ¡Avancemos, juntos!