¡Qué más orgánico que un posicionamiento SEO!

Seguramente, ya cuentas con el diseño de tu site, pero ¿cuál es el siguiente paso a dar? Pues, sí o sí tienes que poner en práctica el posicionamiento SEO si deseas incrementar tu visibilidad. Además, de tener un mayor tráfico. La verdad es que la receta no es muy compleja todo se traduce en el gran SEO. Sí, a lo que se le llama: Search Engine Optimization, el encargado, en este caso, de optimizar tu web. ¿Cuál es la idea? Que todos te puedan ver, por medio de los buscadores en el gigante de la red virtual: internet.

¿A qué nos referimos con SEO?

¿Qué queremos decir con posicionamiento SEO? Estamos hablando de un tráfico de tipo orgánico y no de paga. Sí, nos referimos a ese canal donde se dan las visitas de mayor calidad. En otras palabras, se trata de dar con una audiencia que tiene real interés con tu contenido sin la necesidad de hacer un  desembolso de dinero.

Así es SEO viene a ser una serie de técnicas, estrategias y disciplinas de optimización que se ponen a disposición de las webs o blogs para ir en mejoras de su ubicación en los motores de búsqueda. Ideal si quieres incrementar tus leads o clientes potenciales y, por lo tanto, una mejor facturación en tu negocio. 

¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

Vamos, si deseas ganar mayor visibilidad, pues ya sabes que puedes recurrir al SEO. A todo esto, ¿cómo es que trabajan los buscadores? ¿En este caso: el gigante de  la red: Google? La verdad es que este punto es primordial a considerar antes de implementar el SEO en tu página digital. Más adelante el desarrollo de este paso.

Algoritmo: fórmula matemática de Google

Tal vez has escuchado por ahí el término algoritmo de búsqueda y si no, descuida, pues te lo presentamos. Sí, es  una fórmula matemática usada por Google para ubicar las páginas de web en sus resultados. Y todos ellos, enlazados con las keywords que hace uso un usuario al momento de consultar en el motor de búsqueda.

Para esto, es bueno que entiendas que dicho algoritmo siempre anda en cambios constantes. Así es, es por ello que la mayoría de especialistas siempre andan actualizándose respecto a este último para así seleccionar qué estrategias de SEO resultan ser las más idóneas.

¿Qué hacer? Pues, no queda otra que generar contenido y de calidad. Para esto, recuerda que Google tiene siempre mayor consideración por aquellas páginas que son más populares y ello en función de la frecuencia de palabras claves, ubicación, geolocalización, enlaces entrantes, entre otros factores.   

Indexando contenidos

La idea es indexar contenidos. Sí, estamos hablando de la inclusión de un índice en los buscadores. Para esto, el grande de la red hace uso de sus robots en el rastreo de miles de webs para luego añadirle un index. Ahora bien, si tu página digital no se encuentra incluida en este índice del gigante de internet, pues malas noticias, no se van a mostrar a tus usuarios.

Beneficios de una técnica SEO

¿Acaso poner sobre la marcha una estrategia SEO tiene ventajas? Por supuesto que sí, no una, sino varias las cuales detallaremos a continuación. Pues bien, no se diga más y ¡empecemos!

Mejora la visibilidad de tu  marca

Una campaña SEO  se trata de una de las mejores técnicas para  incrementar la visibilidad de tu marca de manera orgánica. Sí, sin un pago de por medio. El punto es que esta etapa está dentro del ciclo de marketing llamado atracción. Pongamos el siguiente ejemplo: tu negocio vende bicicletas y resulta que a tu usuario se le ha reventado una llanta. Para ello, entra a Google para ver una solución y resulta que tú tienes un artículo que indica una guía de cómo reparar llantas de bicicletas. Aquí, de todas maneras vas a no solo fidelizar a tu  cliente, sino crear una buena relación entre tu usuario y tu marca gracias al contenido explicativo de tu web.

Ganándole a la competencia

La idea es que generes artículos completos y relevantes solo así te buscarán cuando tu público objetivo te necesite porque le estás ofreciendo un texto de calidad. Así es, van a confiar en tu marca para luego proceder a realizar una compra. Toma nota. 

Inversión y rendimiento

Buenas noticias, en temas de inversión gracias al posicionamiento SEO resulta ser mínimo si es comparado con otras estrategias de marketing como el SEM o las tradicionales. Ahora bien, sí hay un presupuesto que tienes que desembolsar, por ejemplo: para los recursos digitales en la implementación de SEO, además del sueldo del especialista y del gestor de contenidos, el pago del hosting y el dominio de la página web, entre otros. Sin embargo, el retorno económico la verdad es que supera con creces lo que has invertido desde un inicio.

Palabras finales

Por último, ¿qué te podemos decir? Pues, que cuentas con nosotros, TecnoWeb, en todo lo que concierne a diseño de webs. ¿No tienes mucho know how en el  mundo virtual? Descuida que estás con los especialistas. ¡Avancemos, juntos!

Publicaciones Relacionadas