¿Es lo mismo WordPress.com que WordPress.org?

En un artículo pasado comentábamos acerca de la herramienta de WordPress, su funcionalidad e importancia hoy en día en la creación de páginas web. Sin embargo, existe un gran confusión con respecto al dominio del mismo, pues no es lo mismo WordPress.com que WordPress.org.

A pesar de que los nombres son casi exactos y que ambas tratan con sitios web, es necesario conocer realmente sus funciones para determinar cuál es la herramienta que tu negocio necesita.

Las herramientas varían dependiendo de si los sitios web son alojados o auto hospedados, lo cual es básicamente mayor o menor control de un usuario sobre la creación y administración de su página web.

Comencemos con WordPress.org; es un software de código abierto que cualquier persona puede descargar y usar como lo desee. Es una herramienta práctica y versátil, ya que  el usuario compra su propio alojamiento web, su nombre de dominio y tiene control total sobre todo el sitio. Debido a esto, es total responsabilidad del usuario mantener el funcionamiento del sitio y llevar a cabo su personalización.

WordPress.org cuenta con una colección de plantillas personalizables y un editor de texto visual, que pueden ser modificados por cualquier usuario que tenga conocimientos básicos acerca del lenguaje de programación PHP.

En cambio, WordPress.com es una implementación específica del sitio web como servicio construida sobre el software de WordPress.org. Es decir, WordPress.com aloja su sitio y maneja todo por usted, por lo que se dice que es una alternativa de uso fácil. Pues, a diferencia del anterior, esta plataforma se encarga de administrar continuamente el sitio, de manera que el propietario de la página puede despreocuparse de solucionar problemas técnicos y no necesita contar con grandes conocimientos de codificación para tener en funcionamiento la misma.

Ambas opciones tienen sus beneficios, pero se debe escoger la opción que sea más conveniente para cada negocio. Por supuesto que WordPress.org suena atractivo por ofrecer al propietario mayor control y flexibilidad para su sitio, pero esto también implica mayor responsabilidad. Y por el otro lado, la conveniencia y la facilidad de uso de WordPress.com también tiene sus limitantes. Uno de los principales es el hecho de que el dominio de sus sitios siempre tendrán la extensión de “wordpress.com“, que al ser impersonal, se aleja del profesionalismo y suele reflejar menor calidad de la página en los usuarios visitantes.

En TecnoWeb, contamos con un equipo de expertos y diseñadores web capaces de asesorarte en la creación u optimización de tu sitio. Ofrecemos distintos planes de hosting que se adaptan a cada tipo de negocio, ¡Contáctanos!

Publicaciones Relacionadas